Los orígenes de GOCO son únicos ya que nuestro estado lo es. Y los residentes de Colorado aprecian lo que tenemos. A tal punto que resulta difícil resumir las repercusiones de cientos de socios en las comunidades locales en cada rincón de Colorado en una simple serie de hechos graficados en una cronología. Entre las brechas existen miles de triunfos para nuestros espectaculares paisajes.

1990

Se junta el comité ciudadano

Se junta el comité ciudadano

El gobernador Roy Romer y el director ejecutivo del Departamento de Recursos Naturales, Ken Salazar, crean un comité ciudadano, compuesto por líderes conservacionistas, empresariales y políticos de todo Colorado, para contestar esta pregunta: ¿qué deberíamos hacer para mantener y mejorar nuestros recursos al aire libre (parques, senderos, fauna silvestre y espacios abiertos) de cara al futuro?

1992

Los votos se consideran

Los votos se consideran

Tras un exhaustivo proceso público, el comité sugiere establecer un fondo de fideicomiso para invertir en el futuro de las actividades al aire libre de Colorado. Una iniciativa, que reorientaría hasta la mitad de las ganancias de la lotería anualmente, se incluye en la papeleta, y el 3 de noviembre se aprueba con el 58% de los electores a favor.

2000

Mega logro: Greenland Ranch

Mega logro:
Greenland Ranch

Una de las inversiones más simbólicas de GOCO al día de hoy, en la conservación de Greenland Ranch, se hace realidad en julio. La iniciativa de protección de terrenos de los socios The Conservation Fund, condado de Douglas y propietario del terreno protegieron permanentemente más de 17,000 acres entre Denver y Colorado Springs a lo largo del corredor I-25.

2010

Pensar en grande

Pensar en grande

Con nuestro plan estratégico de 2010, GOCO da un giro para adoptar una función más colaborativa con los socios y respaldar proyectos de gran impacto. El plan estrena iniciativas que sientan las bases para el enfoque que orienta nuestro otorgamiento de subsidios hasta hoy.

2015

Proteger. Vincular. Inspirar.

Proteger. Vincular. Inspirar.

Basándose en el fundamento de 2010, el plan estratégico de 2015 estrena iniciativas especiales que ayudan a preservar más de 130,000 acres de terrenos de gran prioridad; construir 57 millas de senderos regionales; y crea el movimiento Generation Wild.

2016

Trampe Ranch deja atónito

Trampe Ranch deja atónito

Un rancho del condado de Gunnison con algunas de las vistas más simbólicas de Colorado y que aporta el 20% de la producción agrícola del condado se adjudica el mayor subsidio de transacción única de GOCO por una cantidad de 10 millones de dólares. El proyecto de conservación se desarrolló durante décadas.

2018

Se reautoriza la Lotería de Colorado

Se reautoriza la Lotería de Colorado

El proyecto de ley para ampliar la División de Lotería dentro del Departamento de Recaudación de Impuestos de Colorado lo promulgó el gobernador John Hickenlooper. Una coalición de cientos de pueblos, ciudades, condados y distritos especiales, negocios locales y organizaciones sin fines lucrativos impulsaron la aprobación del proyecto de ley, al fomentar la inversión permanente del estado de las ganancias de la Lotería en los espectaculares paisajes de Colorado.

2019

Conozca a Wilder

Conozca a Wilder

Generation Wild, la campaña de comunicaciones de GOCO que fomenta el movimiento de jóvenes y actividades al aire libre, presenta a Wilder. Mitad cabra, mitad yeti y amigo de todos, Wilder se transforma en un emblema inolvidable para jugar al aire libre.

2020

Crazy French Ranch y su representativo pico

Crazy French Ranch y
su representativo pico

En octubre, Colorado Parks and Wildlife abre Fishers Peak State Park, anteriormente conocido como Crazy French Ranch, cerca de la frontera entre Colorado y Nuevo México. GOCO invirtió más de 17 millones de dólares en la compra de la propiedad de 19,200 acres que incluye el identificador local Fishers Peak.

2020

Introducir una misión en una nueva era

Introducir una misión en una nueva era

Se inicia un nuevo plan estratégico para fomentar la equidad y diversidad al aire libre, impulsar proyectos con la posibilidad de transformar comunidades y proteger el valioso aire libre de Colorado para las futuras generaciones.